INTERNACIONALIZACIÓN INSTITUCIONAL

A partir de una mayor visibilidad, el PPGCF ha sido buscado por estudiantes extranjeros para su formación a nivel de maestría y doctorado. El PPGCF ha buscado atraer estudiantes extranjeros a través de convocatorias específicas como PEC-PG/CAPES-CNPq, OEA, entre otras.

El PPGCF mantiene intercambios entre docentes del programa y docentes de otros países, especialmente de España, Alemania, Estados Unidos, Chile y Cuba.

DOCUMENTOS ESTRUCTURANTES

RESOLUÇÃO CEPE/UFRPE Nº 582, DE 17 DE MAIO DE 2023.

PDSE - EDITAL CAPES Nº 30-2023

Primeira Edição do Programa GCUB de Mobilidade Internacional - GCUB-Mob

EDITAL PDSE CAPES Nº 30-2023

Edital-Programa-GCUB-Mob-001_2024-1

INTERCAMBIOS INTERNACIONALESI

Programa Institucional de Doctorado Sandwich en el Exterior (PDSE):

  • Estudiante: Ricardo Cordeiro de Lima (Doctorado).

    • Institución de acogida: Universidad de Córdoba, Córdoba, España.

    • Director: Rinaldo Luiz Caraciolo Ferreira.

    • Línea de investigación: Manejo Forestal y Aprovechamiento de Productos Forestales.

    • Agencia financiadora: CAPES.

    • Duración: 6 meses (de noviembre de 2024 a abril de 2025).

INTERCAMBIOS INTERNACIONALES (finalizados)

  • Estudiante: Alex Nascimento de Souza (Doctorado).

    • Institución de acogida: Universidad de Córdoba, Córdoba, España.

    • Director: Rinaldo Luiz Caraciolo Ferreira.

    • Línea de investigación: Manejo Forestal y Aprovechamiento de Productos Forestales.

    • Agencia financiadora: CAPES.

    • Duración: 6 meses (de abril de 2024 a septiembre de 2024).

  • Estudiante: Bruna Rafaella Ferreira da Silva (Doctorado).

    • Institución de acogida: The University of Manchester, Manchester, Reino Unido.

    • Director: Emanuel Araújo Silva.

    • Línea de investigación: Manejo Forestal y Aprovechamiento de Productos Forestales.

    • Beca: CAPES.

    • Duración: 6 meses (de mayo de 2024 a octubre de 2024).

  • Estudiante: Ane Cristine Fortes da Silva (Doctorado).

    • Institución de acogida: Texas A&M University System (TAMUS), Estados Unidos.

    • Director: Fernando José Freire.

    • Línea de investigación: Silvicultura.

    • Período: de septiembre de 2018 a abril de 2019.

    • Beca: CAPES.

    • Duración: 8 meses (de septiembre de 2016 a abril de 2018). (Nota: revisar si hay error en las fechas, parece haber superposición.)

  • Estudiante: Vanessa Sousa da Silva (Maestría).

    • Institución de acogida: University of Idaho (UIDAHO), Estados Unidos.

    • Director: Emanuel Araújo Silva.

    • Línea de investigación: Manejo Forestal y Aprovechamiento de Productos Forestales.

    • Período: 2018.

    • Beca: CAPES.

ESTUDIANTES EXTRANJEROS

Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas (GCUB)

  • Estudiante: Alemu Tega Yideg (Maestría).

    • País de origen: Etiopía, África.

    • Director: Rinaldo Luiz Caraciolo Ferreira.

    • Línea de investigación: Manejo Forestal y Aprovechamiento de Productos Forestales.

    • Fecha prevista de inicio: marzo de 2025.

    • Beca: FACEPE.

  • Estudiante: Bekele Tulu Bayessa (Doctorado).

    • País de origen: Etiopía, África.

    • Directora: Eliane Cristina Sampaio de Freitas.

    • Línea de investigación: Silvicultura.

    • Fecha prevista de inicio: marzo de 2025.

    • Beca: CAPES.

  • Estudiante: Duberli Geomar Elera Gonzales (Doctorado).

    • País de origen: Perú, América del Sur.

    • Director: Emanuel Araújo Silva.

    • Línea de investigación: Manejo Forestal y Aprovechamiento de Productos Forestales.

    • Fecha de inicio: marzo de 2023.

    • Beca: CAPES.

  • Estudiante: Doris Bianca Crispin De La Cruz (Maestría).

    • País de origen: Perú, América del Sur.

    • Director: Rinaldo Luiz Caraciolo Ferreira.

    • Línea de investigación: Manejo Forestal y Aprovechamiento de Productos Forestales.

    • Período: de agosto de 2021 a febrero de 2024.

    • Beca: FACEPE.

  • Estudiante: Dario Antonio Morales Muñoz (Maestría).

    • País de origen: México, América del Norte.

    • Directora: Ana Lícia Patriota Feliciano.

    • Línea de investigación: Ecología y Conservación de la Naturaleza.

    • Período: de marzo de 2015 a febrero de 2017.

    • Beca: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México.

  • Estudiante: Juan Alberto Villaseñor Pérez (Maestría).

    • País de origen: México, América del Norte.

    • Director: Luiz Carlos Marangon.

    • Línea de investigación: Ecología y Conservación de la Naturaleza.

    • Período: de marzo de 2015 a febrero de 2017.

    • Beca: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México.

Organización de Estados Americanos (OEA), con el Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas y la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (CAPES):

  • Estudiante: Juan Diego Marin Montoya (Maestría).

    • País de origen: Colombia, América del Sur.

    • Director: Rinaldo Luiz Caraciolo Ferreira.

    • Línea de investigación: Manejo Forestal y Aprovechamiento de Productos Forestales.

    • Período: de agosto de 2015 a mayo de 2017.

    • Beca: CAPES.

Programa de Estudiantes-Convenio de Posgrado (PEC-PG 2014):

  • Estudiante: Célio Gregorio de Vasconcelos Jossefa (Maestría).

    • País de origen: Mozambique, África.

    • Director: José Antônio Aleixo da Silva.

    • Línea de investigación: Manejo Forestal y Aprovechamiento de Productos Forestales.

    • Período: de marzo de 2015 a octubre de 2016.

    • Beca: CAPES.

  • Estudiante: Ouorou Ganni Mariel Guera (Doctorado).

    • País de origen: Benín, África.

    • Director: José Antônio Aleixo da Silva.

    • Línea de investigación: Manejo Forestal y Aprovechamiento de Productos Forestales.

    • Período: de agosto de 2013 a julio de 2017.

    • Beca: CAPES.

El PPGCF también cuenta con el proyecto "Red de Investigaciones en Bosques Iberoamericanos", que fue incorporado a la línea de Manejo de Bosques Nativos, manteniendo la interacción entre los Programas de Posgrado de la UFRPE, la Universidad de Córdoba (España) y la Universidad de Pinar del Río (Cuba). Cabe destacar que en 2017 el profesor Rinaldo Luiz Caraciolo Ferreira realizó una visita técnica a la Universidad de Córdoba.

El PPCGF también contó con la participación del profesor Daniel Alberto Álvarez Lazo, del Departamento de Ingeniería Forestal de la Universidad de Pinar del Río (Cuba), a través del Programa de Profesor Visitante Extranjero de CAPES, con beca Senior desde el 01/12/2011 hasta el 30/11/2012, prorrogada hasta el 30/11/2013. Dicho profesor realizó actividades de investigación y docencia, además de dirigir al estudiante Expedito Baracho Júnior, quien defendió su tesis en febrero de 2016. Este profesor visitante también participó en la enseñanza de grado, impartiendo la asignatura "Propiedades Físicas y Mecánicas de la Madera" (120 horas/año) y dirigiendo estudiantes, lo cual se refleja en los resúmenes presentados en la XIII Jornada de Enseñanza, Investigación y Extensión de la UFRPE. Con la defensa de doctorado el 06/07/2017 de Ouorou Ganni Mariel Guera, el profesor Daniel concluyó su co-dirección y participación académica en el PPGCF.

El proyecto INNOVATE - Interacción entre el uso múltiple de embalses de agua a través de la innovación en algunos ciclos de sustancias en ecosistemas acuáticos y terrestres, fue incorporado a la línea de Manejo de Bosques Plantados, y se desarrolla desde 2012 en colaboración con instituciones brasileñas y universidades alemanas, financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil y el Ministerio de Educación e Investigación de Alemania. Este es otro ejemplo de intercambio internacional. En este proyecto, la participación del PPGCF/UFRPE es significativa, ya que la subcoordinación está a cargo del profesor José Antônio Aleixo da Silva (quien realizó un postdoctorado en la Universidad Técnica de Berlín en 2012/2013, dentro del marco del proyecto), además de la participación de otros docentes y doctorandos. En 2017, el profesor José Antônio Aleixo da Silva realizó una visita técnica a dicha universidad.

Cabe destacar que en 2015, con la participación del profesor visitante Sorin Christian Pospecu, de la Texas A&M University, a través de la convocatoria de CAPES, fue posible realizar una solicitud de PDSE ante el CNPq para la estudiante Cinthia Pereira de Oliveira, quien tuvo la solicitud aprobada, aunque quedó en lista de espera. Esto resalta la importancia y los frutos que pueden surgir de los intercambios con profesores visitantes.